Hola llevamos que un columnista promoviera un golpe de Estado desde las páginas del espectador nos vio clases de periodismo. Un embajador estuvo movidita a la semana en posiciones críticas de nuestro trabajo, además de una y otra embarradita. Por ello, el reclamo más serio, me parece, fue el que hicieron algunos opinadores políticos, incluso suscriptores y lectores por la columna de Felipe zu Leta del domingo anterior a este último su leta. Siempre despierta pasiones con sus apasionados comentarios, pero en esta ocasión, más que contra él, las críticas fueron a la pasividad, como dijo alguno en su balón de orejas del espectador, por permitir la publicación de algunos planteamientos de su leta que se podían interpretar como antidemocráticos y, por lo mismo, hasta delictuosos. Comienzo por repetir lo que tantas veces he dicho aquí los columnistas y carctercaturistas que tienen su espacio fijo aquí en el espectador, pues tienen plena libertad de opinión y no ejercemos ningún control previo editorial ni intervenimos en los temas o razonamientos que escogen. Dicho eso, pues hay límites cuando alas claras digamos hay errores prácticos evidentes o alguna calumnia o injuria que no permitan ninguna interpretación o como en este caso, pues llamado a quiebres al régimen democrático. Les confieso que cuando leímos la columna, alcanzamos a discutir el párrafo de la discordia que decía y abro connillas. Las fuerzas militares no pueden seguir arrodilladas. Deben actuar conformes. Se los ordena. La Constitución, que no contempló que el Comandante en Jefe fuera un demente con desvaríos y desórdenes mentales. Es la hora de actuar y de proteger la vida de hora y bienes de los colombianos, independientemente de las órdenes que den el enajenado Presidente y el Ministro de Defensa y de Rocomillas. Sí, era problemática de eso de que las fuerzas militares no pueden seguir arrodilladas o que deben actuar independientemente de las órdenes del Presidente y de su muy nisto. Pero había otra frase clara y precisa que impedía esa interpretación. Recomillas de nuevo deben actuar conformes de los ndeben a la Constitución y a Rocomillas. Mientras esa sea la premisa, pues cabe dentro de la libertad de los columnistas, todo lo que se dicta. Esa es la respuesta que puedo dar a quienes preguntaron, se indignaron incluso por haber publicado esa columna. Pero que acauste que estoy argumentando dependiendo si quieren el derecho de su leta a escribir lo que escribió y no ser censurado, pero no defendiendo lo que digo ni cómo lo dijo. Y bueno, ya que estábamos hablando de la columna de su letamente un paréntesis antes de pasar al embajador con una más light que habrán notado ya este domingo pasado, y es que en esa columna incluimos por error una foto de Shakira y así aparecía nuestro y cuando uno la compartía en redes también. Pero la columna ni menciona a Shakita. Era sobre adivino sobre metros, y tuvimos clases públicas de periodismo del embajador de Israel que trató de ponernos en un bando los ataques y contraataques de jamás y el Estado de Israel y hasta una encuesta promocionó en x lo que parecía sugerir en su clase de periodismo. El embajador Dagan es que como la crisis humanitaria en el hospital de Al Chifa, el principal de la fan franja de casa a causa del contraataque Israel había sido nuestra portada del pasado martes. La entrega de unas incubadoras a veces mismo hospital por parte de Israel también debería serlo cortada. E hizo una encuesta preguntando dónde íbamos a publicar ese contenido. La FLIP la Fundación para la Libertad de Prensa reaccion con una alerta que agradecemos que reprodujimos por la presión del embajador y, sobre todo, por tratar con su sarcasmo y equivalencia bastante discutible entre esos dos hechos de tratar de ponernos en un bando en esos ataques. Algunos le preguntaron por qué fuimos más bien discretos con el ataque del embajador y no salimos públicamente a rechazar su pronunciamiento. La verdad, aunque es cierto lo que dice la flip nuestro trabajo, pues se defiende, solo está abierto al es el tunio público lo resiste y entendemos que el trabajo del embajador, pues es promocionar a su país y buscar qué. La propaganda llegue a ser portada algún día, pero no logró convencer con su equivalencia muy discutible. Por cierto, las embarradas rápidamente el tíntico de Petro y Yuri es sobre la reforma de la salud, nos llevó a revisar la historia de la ley cien en cuya concepción y aprobación ciertamente álvaro un gran protagonista. Pero no porque si se hubiera probado durante su mandato, como escribimos erróneamente, sino porque fue suponente como congresista muchos años antes de ser Presidente durante el mandato de César Gabria, Y habrán visto el regalo del domingo ustedes, los lectores del impreso, con la inclusión de uno de los grabados populares de Álvaro Barrios, que iba acompañado de una nota sobre los mismos días que al final invitaba a una firma con el autor afirmarlos grabados. Sin embargo, pusimos que el evento era el sábado veinticinco de octubre, fecha no sólo inexistente porque el veinticinco de octubre fue un miércoles, sino además inútil, porque el veinticinco de octubre ya pasó. Para quienes hayan llegado hasta este punto el vídeo quieran la firma de un grabado, pues este sábado veinticinco de noviembre. Ya saben que no trae por acá simples errores de ortografía, pero es que el de esta semana en un titular. Además, pues no fue nada simple. Movilizaban desque como ve pequeña las dos horrible, imperdonable. Bueno, no es más. Nos vemos Chao