Hola. Por aquí estoy de vuelta atrás de unos días de viaje, aunque como se podrán imaginar, pues con muy poca posibilidad de desconexión. Hace unos años, en la redacción, de hecho, se había vuelto un terror que yo saliera a vacaciones porque siempre se presentaba alguna tormenta. Y bueno, parece que hemos vuelto por los mismos tiempos, y no solo por la crisis política de la última semana en el Gobierno nacional, sino también porque el fin de semana sufrimos un ataque cibernético que por poco y solo gracias a un esfuerzo casi que heroico del equipo, fue que lo logramos, pues nos dejas imposibilidades de salir con el periódico impreso. Por eso habrán notado varios problemitas por ahí de diseño en el periódico de papel, pues nos ha tocado producir esta semana con las uñas, casi que literalmente ahí vamos recuperando poco a poco la operación. Pero que disculpen esas fallitas por ahí. Pero hubo también otros errores provocados en la casa. El primero no me lo perdono yo porque lo puse en duda de alguna manera. Anticipé que nos podía suceder algo así, pero me dejé convencer y ahí estuvieron los resultados. Resulta que en la pasada feria del Libro de Bogotá, organizamos un encuentro de caricaturistas y quien dirigió aquella, Charlas Nelson, me habló de un joven que tenía mucha madera, que estaba empezando y me pidió que le diéramos el impulso publicando sus trabajos en nuestras redes sociales solamente para que fuera puliendo su trabajo. Digamos me pareció muy arriesgado. Le pedí que, por favor, revisara muy bien su trabajo antes de publicarlo, porque, pues, de todos modos, estábamos dando nuestro respaldo a un colaborador con el que no teníamos ningún tipo de relación. Pero de bruto realmente acepté con la idea de que, pues efectivamente, puedan irse for mando alrededor nuestro, pues los talentos del futuro. No debía hacer eso, como dice el famoso meme de las redes sociales, pues cuando ya creíamos haber aprendido suficientes lecciones con el cubrimiento del viaje de la Vicepresidenta Francia Márquez a África, pues nos faltó una cereza final con una caricatura de este joven que era absolutamente estereotípica y racista. De hecho, y pasó ese filtro bastante impropio que de manera equivocada permit se despublicó claro ya muy tarde. Se terminó este experimento fallido que duró muy poco y quedé sumamente arrepentido y amargado de haberme dejado convencer por mi culpa, por mi culpa, por mi gran y única culpa. Tuvimos otro error de juicio que en estas épocas pre electorales, pues resulta complejo, porque da para todo tipo de malinterpretaciones. Fue en una nota sobre un estudio del Partido Liberal sobre la elección de alcalde de Bogotá, que incluía una gráfica con los resultados de intención de voto de ese estudio y parecía un error evidente para algunos malintencionados. De hecho, como les digo que en esa gráfica solo aparecieran algunos de los diecisiete candidatos por los que se preguntó en ese estudio y tanto más en cuanto justo en el párrafo pegado a ese gráfico, estaban citados los resultados de muchos de los que no aparecían en ese gráfico, como Carlos Fernando Galán, con Carlos Samaya, Holman Morris. Bueno, pues, resulta que los muchachos decidieron que, como eran tantos candidatos por los que se preguntataba, pues la gráfica quedaba más clara y mejor si solamente se ponían aquellos que ya habían dado muestras públicas de que si iban a aspirar a la alcaldía y hubiera sido basta válida la decisión si eso se hubiera puesto de presente, como se hizo de hecho después en la versión digital. Pero esa gráfica sin una explicación de por qué qué razón no estaban todos los candidatos por los que le preguntaba, pues era absolutamente impropio y bueno, hablando de lecciones. Bastante golpeado quedó el otro partido hegemónico de México, el PRI, con su declive en las elecciones regionales de esta semana, como para que nosotros, además lo rematáramos, cambiándole el nombre al Partido del PRI, Partido Revolucionario Institucional, lo convertimos en el Partido Revolucionario Industrial, como la DANDI o algo así. Y en cambio, al General Walter Giraldo, investigado por la infame masacre el año pasado en el Remanso putumaño le aplicamos, como bien dijo a Roban Dana venezolana en su de orejas, una carrera militar de trescientos treinta años, ni más ni menos una trayectoria militar de treinta y tres décadas. Escribimos en ese artículo. Bueno, no es más vemos chop