Hola mejor no lo pudo decir arroba callemo en su galón de orejas de un artículo que, en realidad, pues, aplica para otro más y más podríamos decirte para enmarcar toda esta sección de esta semana. A veces no escribimos como pensamos, sino cómo no pensamos. Escribió en ese halón de orejas se refería a una nota que hizo el equipo de deportes a propósito de los títulos bogotanos en el fútbol profesional colombiano Santa Fe en el femenino y los azules aquellos en el masculino. No que no se note la amargura, me alegra mucho por los amigos y compañeros azules y por el profegamero, que es un gran señor y un gran técnico. Y esa era la idea de ese artículo, celebrar la importancia de los procesos en los equipos como el camero en el masculino de millonarios y como el que han seguido las leonas tres veces ya campeonas y siempre protagonis desde el comienzo del Torneo femenino. Sin embargo, de entrada en el propio lead del artículo, comenzamos lamentándonos de que los procesos funcionen y que den resultados. Lastimosamente. Comenzábamos ese artículo así con un lastimosamente que decía todo lo contrario a lo que ese artículo quería mostrar, pero ya les decía que ese jalón de orejas de arroba callemo aplicaba perfectamente también para una frasecita en un reportaje que hicimos esta semana de la llegada de quien en guerra se llamaba Pastor a lápiz y ahora en tiempos de paz, pues llegaba la semana pasada a Puerto Berrío para aspirar a ganarse los votos libres de los ciudadanos y ser su nuevo alcalde. Pero al momento de poner de presente el gran contrincante que deberá enfrentar por su pasado guerrillero Cindy, en via especial, como diría Callemos, no escribió lo que pensaba y no lo que no pensaba y puso a bró comillas su paso por la guerrilla Y los multiples crímenes que se le indilgan no son un SAPO difícil de tragar. Si ese SAPO no fuera difícil de tragar, pues qué contrincante iba a hacer. O es un SAPO difícil de tragar? O no es un SAPO fácil de tragar. Y hablando de animales, como dijo una buena amiga en su jalón de orejas, por andar detrás de unas águilas, se nos metió un puma a la redacción. Les explico el acertijo. La noticia era la contratación del nuevo técnico de las águilas de Río Negro el venezolano César Farías, pero por una razón que todavía no logró entender, Fernando escogió, en vez de la de Farías, una fotografía de otro venezolano que nada que ver, José Luis Rodríguez, y publicó así la nota. Él se dio cuenta y mismo cambió la foto y volvió a publicar el artículo ya corregido. Pero ya era muy tarde. Las memorias iban andando a paso firme y alcanzó a salir con el puman en nuestro hon esa historia y también el tweet te promocionaba la noticia. Se alcanzó a ir con la foto errada y así fue como se nos coló ese puma en la redacción. Termino con un cruce de cables entre abuelo y padre que nos llevó a dar por muerto al padre, cuando el muerto en realidad, pues es el abuelo el hijo y nieto, en este caso es el senador del Centro democrático sinuó, Alejandro Ramírez Cortés, a quien ahora la Corte Suprema está investigando dentro del entramado de corrupción en la contratación estatal que manejaba o maneja todavía el ex congresista del Partido Liberal Mario Castaño. Esa era la noticia, pero al contar los orígenes de ciro Alejandro Ramírez Cortés, pues era pertinente a hablar de su padre, él también ex congresista por muchos años por el Partido Conservador, Ciro Ramírez Pinzon, condenado por concierto para delinquir y promoción de grupos paramilitares dentro de la parapolítica. Lo que sí no era pertinente era pensar que, porque había desaparecido las noticias después de su condena, el ex congresista Ramírez Pinson había fallecido, como lo alertó bien arroba Javier Barrera en su jalón de Orejas, pues el condenado Ciro Ramírez padre escampa sus días en Monikira, vivito y coleando el Ciro Ramírez que sí falleció, pues es el abuelo de hoy investigado Ciro Ramírez fajara bueno, no es más. Nos vemos Chao