Hola de lo más complejo en nuestra profesión y supongo que en todas, pues son las operaciones mecánicas en las que un instante de desconcentración puede modificar todo un contenido y de manera grave. Digamos que lo de este domingo fue impresentable, sin duda, pero digamos que sin efectos tan graves. Resulta que, al montar las columnas de opinión del domingo, José David montó el texto de la correspondiente a Rodrigo Uprimi, pero olvidó ponerle el título y cuando cayó en la cuenta, en vez de poner el título correcto, pues mandó el de otra columna. Así fue como en la edición impresa del domingo, la columna de Rodrigo prim salió con un titular que nada tenía que ver con el tema de que trataba, en lugar de clement Atli, un reformador eficaz que era el título original salió titulada la columna de oprimi como la tragedia de el vecino, que era el título de su vecino de la página siguiente. Hernando Gómez. Buen día y muchos se han venido hablando de cambios ministeriales, pero aquí nos íbamos adelantando y produjimos un remesón en el Ministerio de Trabajo en una nota del domingo. En efecto, descabezamos a la Ministra Gloria Inés Ramírez y le pusimos como reemplazo de una vez a la directora de la Unidad para la implementación del Acuerdo de Paz, Gloria cuartas y quizás con la evolución en la identidad de género, que para hablar de una identidad reversada, pero a las claras no era eso lo que queríamos decir en una información sobre la detención de una mujer por una falsa cadena de Whatsapp, pues en la nota se hablaba de reservarse el nombre de la detenida, pero al escribir lo pusimos que se reversa su identidad. Finalmente, les digo que aunque no es para nada agradable, pues yo encuentro valioso aquí venir cada se van a reconocer nuestras faltas o a explicar el porqué de algunas de nuestras decisiones editoriales que salen malo no se entienden bien. En fin, lo que sí me aburre mucho es responder a quienes no son lectores del periódico ya andan buscando por ahí en las redes likes con sus jalones de orejas sin fundamentos, pero que se vuelven populares y empiezan a retransmitirse allí. Por eso no voy a gastarle mucho tiempo a un grupo de comentaristas de Twitter que quisieron mostrar como si el espectador hubiera minimizado el acuerdo del Grupo AUL con la Justicia estadounidense y el pago de una multa por el reconocimiento del pago de sobornos en la judicación de la Ruta del Sol, a pesar de que el jueves publicamos la noticia en el digital, tan pronto se anunció y no propiamente titulada como una absolución, como si hicieron otros, de que el viernes en el impreso se registró en un lugar prominente arriba de que el domingo desmenizamos del acuerdo, donde quedaba muy claro el reconocimiento del pago de sobornos, de que el martes remotamos con un editorial señalando el contraste entre el acuerdo y la casi absoluta impunidad del caso de brecha en Colombia y que hasta una puya se llevaron con el tema. Pues con todo eso hubo algunos que se atrevieron a firmar que el espectador no había sacado nada que les va a uno a responder. Lo único que se me ocurriría sería enviarles como un tratado filosofal sobre el significado de la nada. Algo así, bueno, No es más. Nos vemos, chap