Hola. Hay algunos días, no muchos en que uno quisiera que en verdad el periódico digital, la bolyera definitivamente al periódico impreso. No creo que vaya a pasar, ni siquiera creo que sea conveniente, pero que los errores en el impreso sean imposibles de corregir y, en cambio, en el digital si se puedan modificar, pues hace una gran diferencia y sobre todo cuando uno es quien comete esos errores. Por mi culpa, por mi gran culpa, en la editorial del domingo salió con un error ortográfico que alcance a pescar rápido y puede enmendar desde el sábado en la versión digital, pero en el impreso ya no había manera de hacerlo y quedó para siempre. Los cambios de último momento siempre son peligrosos, y decidí hacerle unas modificaciones al texto ya acerca del cierre y ya escribí, escogí con jota y si el texto alcanzó a pasar por corrección, pero el corrector de turno tampoco la pesco Y así se fue a la rota. Tiro cuando al día siguiente, el sobado en la noche, lo vi publicado medio por leerlo de nuevo y ahí sí me di cuenta y lo corregí, pero demasiado tarde la vergüenza de todo el domingo con la versión impresa, pues no hubo cómo evitarla Y diego estuvo en las mismas, pues al tomar el correo del correo, la columna del doctor Eduardo Sarmiento no tomó el último correo, sino uno viejo, Y así la columna de este domingo del Doctor Sarmiento. En el periódico impreso terminó siendo una que ya había sido publicada el doce de marzo de este año. No estoy seguro, si sea bueno o malo, que apenas unos pocos se hayan quejado del error. Puede ser que el tema siga teniendo toda la vigencia y que damos círculos sobre los mismos ejes en la opinión, de manera que no es fácil distinguir la pertinencia de una ponión en un momento particular. Y quisieras, porque el Presidente nos puso a expandir el virus de la vida por las estrellas del universo, que se nos haya puesto muy juguetón. El verbo aterrizador esta semana es común el jalón de orejas cuando escribimos que algún aparato aterrizó en la luna o en marte, porque claro se aterriza exclusivamente en la tierra. Pero esta semana fue al revés, pues en un titular dijimos que un asteroide había aterrizado en la tierra. Correcto si aterrizó, pues claro que fue en la tierra, porque donde más. Pero arroba will De Yusu nos pegó un jalón de orejas adicional pues nos enrostró el significado de aterrizaje, que, salvo que sea forzoso, es un descenso suave Y además de una nave y es verdad que un asteroide en realidad, pues se desploma cae, pero no propiamente aterriza. Y para completar en otra nota distinta, y está así con alunizaje en lugar de aterrizaje, con la misión esta de la India en la luna, resulta que uno de los inconvenientes estuvo en el módulo de aterrizaje. Debimos poner un módulo de alunizaje. O está bien aterrizaje. Pienso no sé ustedes que aquí cabe el módulo de de aterrizaje, pues hablamos del aparato que así se llama módulo de aterrizaje. Así que así sirva también para descender sobre otros cuerpos planetarios. Bueno, no más nos vemos cho