Hola, uno de los primeros jalones de orejas de esta semana ya presagiaba aquí. Íbamos a tener una redacción al desnudo bien larga con las dificultades de los medios, con el cubrimiento de la Vicepresidenta Francia Márquez en su viaje a África y Vaya, que tenía razón por eso también, pero por muchos errores más va a estar larga. Esta sección celos antícipo. Comienzo por eso por el viaje a África, porque hubo un interesante jalón de orejas a propósito de nuestro editorial sobre el tema que, curiosamente, pues, salía al paso de las críticas al viaje resaltando la importancia de la relación con ese continente. Sin embargo, en un parrafito de la editorial hacia las aldeas de lo inconveniente que resultaba la reticencia del Gobierno, va a dar información amplia y transparente sobre ese viaje. Nos referíamos claro a la respuesta de la señora Vicepresidente cuando le preguntaron en alguna rueda de prensa por la polémica que se había generado alrededor del viaje y su costo, y ella respondió que ella no tenía nada que aclarar, pues arroba cata boca. Lanzó su jalón de orejas con un hilo en el que puso de presente que si habían comunicado extenso explicando el propósito de ese viaje y un video de la Vicepresidenta, hay otros materiales oficiales, razón por la cual en lo que decía ese párrafo era para ella absolutamente falso. Es válida la crítica, la verdad, porque, en efecto, había información amplia del viaje y, en ese sentido, la frase era por lo menos exagerada. Pero solo diría nuestra defensa que esa idea de que basta con la información oficial en forma de comunicados o por los canales propios, eran auto entrevistas, como aquella en inglés del ex Presidente de Duque hace un tiempo, o por redes sociales. En fin, sin estar abiertos a responder preguntas así, sean impertinentes de esas preguntas, pues no es suficiente. Eso no basta. Un funcionario, cualquiera que él sea o ella, tiene que estar abierto a responder cualquier pregunta de la prensa. Nada de siguiente pregunta, pero periodista ni tampoco de yo. No tengo nada que explicar. Y bueno, esta semana podríamos poner una etiqueta que dijera algo así como numeral, ubicate o algo así. Y la primera fue de nuevo con la agenda de la Vicepresidenta en África. Nos pasó con un video del anuncio de que Surafrica aceptaba ser garante en el proceso de paz con el LLN. Y aquí decidimos que no solo Surafrica, sino todo África sería galante y, además, país garante. Con razón nos ganamos la joya de hoy de arroba estudios África a la suma de errores de la prensa, incluidos nosotros con este acercamiento a África. Pero el numeral ubicate e tuvo su capítulo local también en otro video sobre el accidente este de un carro deportivo de lujo en la autopista Bogotá Medellín, que en nuestro título lo convertimos en la vida de Medellín a antioquo continentes de hechos, países departamentos convertidos en municipios UVT. Pero no solo en geografía. Hicimos el ridículo también ante la hep pues hicimos todo un artículo sobre la posición de un tal magistrado Raúl Suárez frente a la captura del coronel retirado Hernán Mejía, de manera que citamos a Suárez durante todo el artículo pequeño detalle que muy temprano advirtió la colegana Cristina Restrepo. No existe ningún magistrador Raúl Suárez en la HET. El nombre del magistrado es Raúl Eduardo Sánchez. Ojalá fuera tan fácil le conteste a Robar Robinson cuando propuso en su jalón de orejas que le aplicáramos las recomendaciones de nuestra red social para el cuidado de los perros al centro democrático. Y todo porque, en lugar de proponer que les lavaran los oídos a sus perros, pero pusimos que les lavaran sus odios psicología canía y por poco revivimos aqui también la posibilidad de que habían que retobornara a sus planes de integración con viva justo el día al día siguiente de que había desistido definitivamente, pues pusimos a la aerocivil a pronunciarse sobre el fallido desistenimiento. Clarito lo preguntó Arroba cat b ciento veintidós en su balón de orejas y si el desistimiento fue fallido. La integración sigue en esta sinfonía de embarradas de esta semana, tal vez la más apetitosa fue la de los tolimenses. Con nuestro reporte de que un portal internacional de gastronomía seleccionó entre los mejores platos con cerdo del mundo a la Lechona. El honor ha sido pisoteado. Escribió arros a daniela Loano, qu no porque hubieran seleccionado a la lechona, sino porque el espectador hubiera puesto una foto, dijo ella y dijeron muchos tolinenses de una montaña de arroz para ilustrar esa noticia. Como ha sido consumidor de lechona en el camping que si tiene arroz de esa, pero es casi que completamente cerdo. Comprendí el enojo. La única defensa es que la foto es de la publicación cuyo jurado premio a la lechona y no quiero pensar que sea esa montaña de arroz la que haya merecido el galardón. Lo dudo Daniela. Creo que fue la tolimensa y no la Willems. Ya no los molesto más. Había un lindo debate con las interpretaciones que pueden hacerse de unas comillas, pero ya María Alejandra Medina, en su gazapera del lunes, le dio respuesta. Y esto está ya demasiado largo, así que no es más, no de mucho