Hola. Esta semana quedamos en medio de una pelea interna de la Colombia humana y salimos chamuscados, como suele suceder cuando uno confía más de la cuenta en una fuente y sobre todo si es política. Estaba en unas actividades varias por la guajira del lunes. Este lunes, cuando vi que por x Eduardo Noriega decía que estábamos calumniando a la Colombia humana por una noticia que hablaba del apoyo al hermano del ex Jefe para militar a Días Macaco en su aspiración a la alcaldía de dos quebradas en Risaralda. El enredo fue así de lunes. Como les digo en la mañana, bases y simpatizantes de la Colombia humana comenzaron a circular por redes unas quejas preguntándose por qué el señor Francisco Javier Castaño, que también quiere ser alcalde de dos quebradas había decidido, a nombre de la Colombia humana, apoyar la aspiración de este hermano de Macaco. Aquí los periodistas empezaron a averiguar por esas quejas y sus pones. Dentro de la propia Colombia humana. Les pasaron una carta firmada por el señor Castaño, con sello de notaría y todo, en la que este señor formalizaba su adhesión y la de Colombia Humana a la candidatura de este hombre. Ya con documento en mano, pues procedieron a publicar una primera nota, que salió titulada Colombia Humana avaló en risaral la candidatura del hermano de Alias Macaco. Sin embargo, pues ya con la acusación tan directa de noriega, algo no olía bien, los muchachos hicieron algunas verificaciones adicionales. Ya apareció este señor Castaño, el firmante de la carta, quien dijo que su firma había sido usada sin su permiso y acuso a personas de la misma Colombia humana en dos quebradas. Él dice que son las voceras de haberlo hecho, porque no le quieren dar el aval de Colombia humana a él. Pero si al Hermano de Macaco publicamos enseguida a esa entrevista y modificamos la historia original, pero, como les digo, es difícil saber a quién creerle como para hacer una rectificación, como pedía el señor Noriega. Acepto que en estos tiempos y con los antecedentes de escándalos similares en estos días, debimos haber contactado a Castaño desde el comienzo. Pero de ahí a que estemos calumniando a Colombia humana, como dicen Oriega, no tampoco por dentro de las regiones se están dando garrote entre ellos mismos y generando un caos de credibilidad donde sí creo que tratamos de armar una tormenta en un vaso de agua. Fue con una nota insulsa a partir de los metadatos del texto del discurso del Presidente Petro en la ONU esta semana. Resulta que en esos metadatos aparecía una revisión final del texto bajo el nombre de la Directora de Prosperidad Social lauras Arabia, que, como todos sabemos, es que escucha y en la que confía el Presidente. Pues corrimos a hacer una noticia de ese gran descubrimiento y, además, con un título como si fueran ya es como muy importante, relevante hasta escandaloso. Ese definitivamente no es nuestro estilo y llovieron por ello justo salones de orejas con los que estoy totalmente de acuerdo. Como les dije a los muchachos, y vamos a descubrir escándalos. Primero asegurémonos de que si son escándalos y este claramente no lo era como mucho daba para un bocadillo en el alto turnete de los domingos, como un dato curioso o de color, como se dice por las redacciones. Tenemos también un problema más bien técnico, con algunos contenidos de opinión de colaboradores externos que no son habituales columnistas en la sección de opinión, sino que aparecen en las de información. Y en esos casos, pues, se pone la palabra opinión en el propio título de esas piezas para distinguirlas de la información. Pero resulta que cuando se va, por ejemplo X y volvemos con los metadatos, pues un parrafito, de resumen, que se pone en nuestro sistema, en los metadatos de los condenidos. En resumen, pues es lo que aparece al comienzo del posteo de manera que a veces, como esta semana, lo que se lee entra al lado del loco el espectador es una frase contundente de absoluta opinión y como la identificación de opinión aparece es abajo en el título, pues parece como si el espectador estuviera fuera el dueño de esa opinión, de esa sentencia no es fácil de resolver. Quizás la solución sea la que propuso en su jalón de orejas Arroba Mario Roberto Pelles que siempre que sea opinión, pues le pongamos las comillas a ese parrafito en la meta data para distinguirlo puede ser una buena parte. Termino con los titulares a las carreras que por eso mismo salen a las patadas. Cuál es el panorama de los cubes colombianos en la libertadoras femenina decía uno de esos títulos que aprovecho para responder entre paréntesis, diciendo que al Santa Fe que es un club, no un cout le va a ir de maravilla. Otro traía una frase de Uribe sobre la victura dura de Pino Chet en Chile, que sí fue muy dura, pero que fue una dictadura y uno más imperdonable. Y en el impreso para mayor dolor, porque así queda para la historia al río y hermosa represa del Neu Saki en las afueras de Bogotá. Les cambiamos el nombre. Dice ya nuesa bueno, más ho