Hola. Nos hicimos tantos estragos la última semana como el Presidente Petro, con su x dessaforado ante la catástrofe humanitaria producto del bárbaro ataque de jamás y del bárbaro contra ataque de Israel. Pero invennes no salimos tampoco. Primero, con toda razón, Arroba Rowres, uno nos pegó un gusto jalón de orejas por nuestro reporte de la segunda protesta ya en la embajada de Israel, aquí en Bogotá, que llenaron de gratuitos hasta discutible. Era su queja, por decir que había sido vandalizada la serie de la embajada. Pero en lo que sí, no había ninguna defensa. Era haber asumido de buenas a primeras como información, la propaganda del embajador de Israel, quien de una vez atribuyó la acción a simpatizantes de jamás en el propio título. Le atribuimos la acción a los simpatizantes de jamás y, como bien lo dijo a robar Rores, uno bien podrían haber sido simplemente, pues personas que no están de acuerdo con el Gobierno de Israel o con el Estado mismo de Israel o con lo que sea, pero no necesariamente tenían por qué ser simpatizantes de jamás. Por supuesto, cambiamos de inmediato ese título y nada peor que tratar de explicar ni, en lugar de su confundir también sobre esta barbarie y sus consecuencias y o políticas. Del domingo pasado publicamos un artículo que intentaba poner sobre la mesa las diferentes posiciones que se podrían generar en los países de la región. Sin embargo, al tratar de agrupar a algunos de los actores principales, pues terminamos metiendo a Irán como un país árabe que no lo es a pesar de estar en una región predominantemente árabe y pues también es el que tenga una población árabe. Pero esta, pues, no llegaba ni al dos por ciento. Por ahí y el árabe, pues ni eso es lengua mayoritaria, ni mucho menos que su cultura es árabe. Toda la razón, pues de arroba, de fe a vergara en su jalo de orejas. Y lo primero que todos quisimos averiguar fueron los defectos de la eventualidad bien quiebre en las relaciones con Israel, la consecuencia de esta errática diplomacía colombiana por tus nocturnos. Por eso, el pasado lunes publicamos un análisis que, sin embargo, en su párrafo final hablaba de un comercio entre los dos países de mil doscientos veintiséis millones de dólares, de los cuales Israel nos exportaba exactamente mil doscientos veintiséis millones de dólares. Digamos que no era tan grave el error, porque si nos desportan más de mil millones de dólares, pero por supuesto que no es que no nos compren nada, siempre les vendemos más de cien millones de dólares. Y ahora los deportes, Esta vez realmente unos. Termina la tercera fecha de la eliminatoria y tal vez la noticia mayor de la fecha había sido el empate de Venezuela como visitante ante Brasil con el rolazo este de chilena de bello y nosotros procedemos a publicar como había quedado la tabla de posiciones, con una información absolutamente errada que desinformaba. Así, un solitario gol de Gabriel Magalas le dio a Brasil no solo la victoria, sino la oportunidad de mantenerse de líder en el Día Mundial del Huevo tuvimos mucho huevo en publicar semejante mentira. Es normal que uno vaya preparando en las notas conforme se va llevando a cabo algún evento para poder publicar rápido, pero nunca se puede dejar de revitar te. Lo he adelantado. Realmente haya sucedido. Al final. Me he referido muchas veces acá sobre la información institucional patrocinada por entidades públicas y esta semana volvió a salir el debate por unas publicaciones sobre los resultados de la Alcaldía de Medellín. Sí, a mí me encantaría un mundo donde se pudiera presentirse de la publicidad y no solo la oficial lo habla de toda y que el periodismo se pudiera financiar solo. Pero eso es imposible. Me encantaría también que quienes invierten en publicidad no tuvieron reticencia a marcar los contenidos como puls deportado o como contenidos patrocinados. Y no temerle a eso. Pero la tendencia de la publicidad últimamente pues escolar en los contenidos lo más posible, y por eso se han impuesto otras formas de presentación de esos contenidos, y eso en medios como el espectador, que no permiten que salgan sin marcaciones. Si media un acuerdo comercial, a otros, muchos las pasan así derechito, sin advertencia. Algunos en este caso se utilizó esa etiqueta de información institucional de la Alcaldía de Medellín básicamente porque así le mostraron al equipo comercial aquí que sería como iría etiquetado según el contrato que ya habían firmado con otro medio de amplísima circulación en el país. Pero sí sí, se información institucional es claro que no es una producción periodística propia, la cual, por su naturaleza, al menos en el periodismo que practica el espectador, pues nunca es de carácter institucional. Otro debate que hemos tenido varias veces con algunos de ustedes. Los periódicos deberían o no publicar el clásico horóscopo y más, y es diario. De manera que, pues, no voy a decirles que este martes publicamos una información falsa. Me da pudo llamar al horóscopo información con el perdón de la querida artemisa. Pero lo que sí habla mal de sus predicciones es que les haya abugurado el diecisiete de octubre de dos mil veintitrés a los capricornios que, con un poco de diplomacía ya audacia y iban a tener un excelente dos mil veintidós ya para que los pones a ser diplomáticos. Ya tú tus brubitas. Bueno, no es más. Nos vemos