Hola. Las fotografías nos pusieron a reflexionar esta semana, unas para bien y otras para mal. Para bien porque creo que fue una decisión. Fue buena decisión, aunque no faltaron los que nos llamaron hasta voz. Fue con las fotografías de los niños rescatados en la selva. No era fácil la decisión. La noticia estaba llena de emociones, de preguntas por querer saber todos sobre estos niños, de querer verlos, de exaltarlos y, por lo tanto, pues su fotografía era parte principalísima de la noticia. Sin embargo, pues se trataba de menores de edad y esos rostros que todos teníamos ver, pues están protegidos salvo con el consentimiento de sus padres, pues sus rostros no se deberían mostrar. Difuminamos sus rostros o no lo hacemos. Esa era la pregunta. Además, a muy poco tiempo de tener que cerrar nuestra edición del Domingo impresa que, por supuesto, tenía la foto de los rescatados en su portada. Esos rostros, pues, como les digo, eran parte esencial de la noticia. Era tan grande la historia que además era previsible. Digamos que existía una autorización tácita para publicar sus rostros. Pero además, a esa hora la foto ya había sido publicada en televisión, en Internet, circulada por todas partes con los rostros de los menores de edad. Quizás haya sido exagerado el celo. No lo creo así. Pero finalmente decidimos no mostrar sus rostros en cumplimiento de las normas y por respeto a las personas y más que nada a los menores de edad, y sí nos llamaron bobos. Si ya todo el mundo había visto los rostros de los niños y hasta malos. Periodistas también nos llamaron por no haber puesto la foto con los rostros, pero sigo creyendo que tomamos la decisión correcta donde si nos desfasamos por completo fue con el uso de otra fotografía. En una de las historias de las marchas estas de la semana pasada. Con buen criterio, una periodista del equipo deseo se dio cuenta que teníamos mucho contenido de las marchas en Bogotá, pero no habíamos reportado mucho de las de cómo iban las marchas en otras ciudades, de manera que se dedicó a reportear cómo iban y preparó una nota que se llamó de hecho así cómo van las marchas hoy en gine en Cali y en otras ciudades del país. Pero el buen criterio no la siguió acompañando hasta el momento en que escogió la foto para acompañar su noticia porque decidió buscar marchas en el archivo y puso una que primero a las claras, era de la Plaza de Bolívar, de Bogotá, no de otras ciudades, pero no solo eso, sino que correspondía a una vieja marcha. Y peor todavía esa marcha era la de los militares y policías retirados hace unas semanas en contra del Gobierno petro. Estas eran a faur para acabar de completar el tweet que promovía la lectura de ese artículo. Como estaba generando tanto interés, se dejó como tweet fijado en nuestra cuenta de Twitter. Con esa fotografía de otra marcha. No tuvo que hacer entonces tremendo trabajo de comprobación arroba del minarca para advertir que esas banderas y algunos de los rostros correspondían a otra marcha. Y con toda razón, nos creo nos acusó de querer engañar a los lectores. No hay excusa posible, como comenté en la respuesta después de la corrección, pues después de planear el cubrimiento y de tener desplegadas al equipo en las calles desde temprano produciendo mucho material, una persona sentada frente a un computador toma una decisión equivocada y todo queda valiendo nada. Una foto mal colocada puso en duda nuestro cubrimiento. Pude haber dicho una foto mal puesta, sí, pero no haber dicho coloco en duda nuestro cubrimiento. Cierto, pues, no parece estar tan claro el asunto en nuestro equipo de política que esta semana se inventó la colocación de dudas al querer explicar en las primeras sesiones de la reforma pensional en el Congreso en que consistían las recusaciones bien lo dijo arroba el ec caballero en su jalón de orejas se pone en duda y no se colocan en duda, como le puse ahí sí al equipo de política ese día en un mensaje de regaño. Coloquémonos serios y no sé si fue también un acto de coquetería aquí con el director de parte del equipo de deportes. Pero lo que hicieron fue enfurecerlo porque en el esperanzador triunfo del Santa Fe la semana pasada en la Copa Suramericana, pues aquí decidieron sumarle de una vez los tres puntos del siguiente partido que tiene que ganar para poder aspirar a pasar a la siguiente ronda. Pero no no los ha ganado y como está ahogando y sin técnico, pues está difícil que los gane. Pero aquí se los sumaron. Bueno, pues más nos ve mucha