Hola semana, más bien tranquila con dicha agresividad y contra algunas posiciones editoriales, pero más bien corta. En jalones de orejas sobre el más significativo de la semana, comiendo por decir que es cierto que debemos abolir ese uso. Estoy de acuerdo por complejo, pero digamos que encuentro válidas también las explicaciones internas que recibí y que, por lo menos sirven para descartar. Digamos la intención como se presentó en ese jalón de orejas fue en un análisis de la primera reunión de empalme del nuevo Alcalde de Bogotá. Carlos está armando Galán con el equipo de la actual administración de Claudia López, uno de cuyos pocos estuvo precisamente en la presencia en el equipo de Galán de varias mujeres con un buen recorrido en el servicio público el galón de orejas con el que coincide o replico lo posteó arrobo Gustavo de Morales, diciendo con razón que era de abró comillas inadmisible este hábito de definir a las mujeres y solo a ella, por ser esposas. De cierto se refería a que en este artículo, al mencionar a Carolina Soto, además de presentarlas como economista, pues se había agregado entre paréntesis el hecho de ser la esposa de Alejandro Gavirus. Toda la razón. La hoja de vida de Carolina Soto habla y debe hablar por sí sola. Pero ya les digo. Me parece válida la defensa de que ese agregado, aunque sobrara, pues no pretendía ni mucho menos de definir a la doctora Soto y solo en su caso se puso esa información adicional, pues es porque es la única del grupo que sí está casada con un político que, además, se adhirió a la campaña de la actual alcalde, de manera que era una información relevante y no es una simple definición de quién es ella o de sus igualidades para estar en el caraco. Dicho eso persondón ser repetitivo. El hábito existe y debemos eliminarlo y esa información no era tan relevante como para justificar el reforzamiento de este mal acto. Titular es una ciencia y muchas veces como nos sucedió esta semana, por querer meter mucha información en el corto espacio que permite un título, pues podemos terminar diciendo barbaridades. Y así fue como un titular sobre el contraataque y israelí en Gasa terminó siendo un objeto de burras. Cómo hacen diez cero fallecidos para salir le preguntó Arroba jul y Mejia Rojas en su salón de orejas, que solo fue uno de muchos con preguntas similares y chistosas, pues inicialmente titulamos esa historia gasa. Dos puntos más de diez cero fallecidos y palestinos con doble nacionalidad salen, por ejemplo. Eran, por supuesto, dos acciones independientes y los signos de puntuación no son de adorno por algo existen y nosotros no hicimos la división, dando espacio a preguntas como la de Arroba Julia Media Rojas, algo tan sencillo como mono punto y cómo ha solucionaba el entuerto, cómo solucionamos en minutos y cómo me dieron tanto palo con las famosas encuestas, cuyos resultados difundió. La propia encuestadora, certificada por el Consejo Nacional Electoral, nos logra insistir como contenidos patrocinados, pues me dio curiosidad a mirar qué también les habían sido esas encuestas con los resultados que decidieron al final en las elecciones, como decían que estábamos publicando mentiras a cambiarnos pocos pesos, pues de pronto esta razón, sin pretender cerrar el debate es válido sobre la conveniencia una de esas publicaciones, pues sí les quiero contar que, salvo en algunos par de casos, estuvieron bastante acertadas las benditas encuestas patrocinadas. Fue la primera que puso a audio como segundo de Galán en Bogotá, aunque ya una segunda vuelta. Es así acertó en Casanar, en Santander, en Bucaramanga, en Quindío y en los siete municipios de ese departamento donde hizo encuestas, incluido Armenia. El marco similar sucedió en las que más ruido generaron de hecho, como Cartagena, en Medellín y algunos otros municipios san pequeños. Se pifió así en la gobernación de Antiochia, en La Charalda y en algunos municipios de Dinamarca, No en gobernación en con Dinamarca, pero la como fase. En fin, el hecho es que, aunque sigue siendo válido el debate, repito de que una encuestadora pague por divulgar sus propios resultados y que un medio venda ese espacio para ello. Así esté debidamente identificado como información patrocinada, pues aquella idea que quisieron dejar de que aquí estábamos permitiendo publicar mentiras por unos cuantos pesos no se sostiene con las cifras públicadas y con los resultados en las urnas, ni tampoco comparando estos resultados de estas encuestas con los de otras cincuestadoras más reputadas. Digamos bueno, no es más. Nos vemos a