Hola a dos desalumbramientos y una adición a la reflexión que hice aquí en esta sección hace unos días sobre unas encuestas políticas en las regiones que hemos venido publicando, porque, pues bueno, han salido dos nuevas entregas y con cada una, pues regresan los jalones de orejas. Comienzo con esta de las encuestas regionales que se publican como contenido patrocinado, pagadas por la propia empresa encuestadora que hace sus estudios. Como les digo ya, el otro día me referí al tema en profundidad y lo remito a buscar allá en el archivo de esta sección mi posición al respecto. Pero como han vuelto los jalones de orejas, pues quisiera agregar una pequeña reflexión adicional. Es normal que siempre que sale una encuesta, quienes no salen favorecidos en ella, pues la critiquen, pero en este caso parece que el problema no fuera tanto la cuesta misma, sino que vaya etiquetada como contenido patrocinado. Porque, como les informe el otro día, esta es una firma encuestadora que cumple con todos los requisitos para hacer encuestas electorales, que está avalada por el Consejo Nacional Electoral para hacerlas, que publica la fecha técnica completa de sus estudios. Y les puedo contar además que hace cuatro años, en las elecciones regionales, pues desde el equipo editorial hicimos algunos artículos con resultados de algunas de sus encuestas sin pago alguna y de hecho, les cuento que fueron mucho mas fieles en el resultado que otras de mayor pedigrip por llamarlas de alguna manera. Este año, la firma encuesta ahora quiso asegurarse de que sus estudios se publicaran todos todos los que hacen, porque antes digamos recogiamos solamente las que veiamos que tenían un mayor valor informativo por la región o por el resultado. En fin, y para asegurar la publicación, pues se hizo este acuerdo comercial, para el cual, por transparencia precisamente preferimos poner la etiqueta clara y directa de que se trata de un contenido patrocinado y, además, que en el texto se diga expresamente que esta firma la que paga la publicación. Pero los regaños llegan ahora y no llegaron hace cuatro años. Arrobas ese Jairo Alberto me hizo reír otra vez como uno de sus salones de orejas de esta semana, con nuestra manera un poco torpe de titular el fallido atentado contra el Ministro. El Primer Ministro japonés tenía toda la razón. Primer Ministro japonés salió ileso de ataque decía nuestro titular en redes. Pero bien se preguntó cómo pudo salir ileso si primero fue evacuado, como decía el gancho de esa nota. Y supongo yo que la razón para haber situado los cuatro cuerpos estos que aparecieron en costales del fin de semana en la di buya, no endibuya, que es como se llama esa población, pues tenga que ver con qué quedan el departamento de La Guajira y dice si vas con el artículo y bueno por transición pusimos la dibucha. Bueno, no es más. Nos veremos chau